Te ayudamos a incorporar un conjunto de principios, actividades y herramientas para simplificar la complejidad operativa de tu empresa.
Ponemos a tu disposición un modelo que te permitirá dirigir la organización de forma ágil y eficaz.
TU EMPRESA SE COMPORTA COMO
LA RED DE METRO DE UNA GRAN CIUDAD
- Una red de metro es un conjunto de estaciones conectadas entre sí, que intercambian trenes, con el fin de prestar un servicio de transporte.
- Tu empresa es un conjunto de equipos conectados, que intercambian trabajo e información, con el fin de prestar un servicio a tus clientes.
¿POR QUÉ TU EMPRESA NO FLUYE COMO UNA RED DE METRO?
La red está atascada
Si pudieras visualizar la red de metro de tu empresa, observarías una gran cantidad de tareas y proyectos viajando entre los equipos. Muchos de ellos atascados, sin avanzar desde hace hace mucho tiempo, perdiendo valor.
Los equipos no
están sincronizados
La empresa funciona como un conjunto de islas independientes. Cada equipo tiene sus propios objetivos, muchas veces opuestos a los de otros equipos. Esta falta de cohesión horizontal provoca retrasos, pérdida de oportunidades, y una cultura que frena la cooperación.
La estrategia y la operativa no están conectadas
La distancia entre la estrategia y los equipos es enorme. La gente trabaja mucho, pero a menudo sin tener muy claro para qué. Esta falta de cohesión vertical genera productos y servicios que nadie usa, pérdida de sentido de propósito y desmotivación en los equipos.
El día a día nos
impide innovar
Todo es urgente, y apenas tenemos tiempo para lo realmente importante. Nos cuesta mucho innovar.
La red está atascada
Si pudieras visualizar la red de metro de tu empresa, observarías una gran cantidad de proyectos viajando entre los equipos. Muchos de ellos atascados, sin avanzar desde hace meses perdiendo valor y desperdiciando recursos.
Los equipos no
están sincronizados
La empresa funciona como un conjunto de islas independientes. Cada equipo tiene sus propios objetivos, muchas veces opuestos a los de otros equipos. Esta falta de cohesión horizontal, retrasos pérdida de oportunidades, y una cultura que frena la cooperación.
La estrategia y la operativa no están conectadas
La distancia entre la estrategia y los equipos es enorme. La gente trabaja mucho, pero a menudo sin tener muy claro para qué. Esta falta de cohesión vertical genera productos y servicios que nadie usa, pérdida de sentido de propósito y desmotivación en los equipos.
El día a día nos
impide innovar
Todo es urgente, y apenas tenemos tiempo para lo realmente importante. Nos cuesta mucho innovar.
¿POR QUÉ BUSINESS AGILITY?

CLARIDAD
Crearás un sencillo modelo de gestión adaptado a la situación específica de tu organización. Visualizarás la red de tu empresa con tal claridad, que te permitirá asegurar que el equipo correcto trabaja en lo correcto, en el momento correcto.

FLUIDEZ
Detectarás atascos y cuellos de botella de forma rápida, con el fin de mejorar el flujo del trabajo y la generación de valor. Serás capaz de ir ajustando tu modelo operativo de forma continua hasta llevar los desperdicios al mínimo.

AGILIDAD
Conseguirás una organización que se adapta a los cambios con soltura y naturalidad.

COHESIÓN
Crearás equipos sincronizados vertical y horizontalmente, que cooperan para articular la estrategia a partir de objetivos compartidos.
SERVICIOS
Diseño organizacional y transformación Agile.
Afronta un cambio organizacional hacia un modelo ágil a partir de un sencillo conjunto de principios, actividades y herramientas. Convierte la complejidad de tu empresa en un simple sistema de tres niveles que te permitirá una dirección clara y eficaz.
Training & Mentoring.
Con nuestros programas avanzados de formación y mentoría, llevarás el desarrollo de talento a otro nivel.
- Agile basics
- Desarrollo de producto
- Scrum
- Kanban
- XP
- Desarrollo de liderazgo con Management 3.0
- Flight Levels
- Estrategia
- OKRs
- Innovation Sprint
a quién ayudamos

Big Corporations

Non-IT businesses

Medium-size-companies

Start-ups
Clientes































JOSEP RIU
Josep Riudavets es Ingeniero de Telecomunicaciones (UPC), Flight Levels Coach (FLCO), Certified Scrum Professional (CSP), Organisation and Relationship Systems Coach (ORSC) y trainer acreditado de Management 3.0
Tras una exitosa carrera en puestos tecnológicos, lideró como CTO la transformación digital de Roiback. A partir de esta experiencia, Josep comenzó su camino como consultor, acompañando a personas, equipos y organizaciones en su viaje hacia la adopción de modelos ágiles de trabajo.
Actualmente, Josep apoya a empresas de diferentes sectores, desde multinacionales tecnológicas, banca, educación y organizaciones del tercer sector.
Josep combina su pasión como consultor con la formación. Hasta el momento, ha entrenado a más de 1500 personas en agilidad organizacional.
CONTÁCTAME
Haz que todo fluya en tu empresa con la filosofía Agile. Contacta conmigo. Es tan ágil como parece.